jueves, 26 de abril de 2012

Sonido Tronzadora


Video Taller Carpintería




Fotografias Taller


El taller de Carpintería del I.E.S. Gran Capitán

P.C.P.I. auxiliar de Carpintería
Curso 2011/2012

Antonio Suárez




Sonidos









Caida Tabla de Madera



   









Fotografías Madera







Licencia
Derechos de autor Todos los derechos reservados





 Por Monica "la" Lopez (Monica2362) Mónica L.
 
Licencia
Derechos de autor Todos los derechos reservados








La Madera de Sándalo...

LA MADERA DE SÁNDALO
Era un hombre que había oído hablar mucho de la preciosa y aromática madera de sándalo, pero que nunca había tenido ocasión de verla. Había surgido en él un fuerte deseo por conocer la apreciada madera de sándalo.
Para satisfacer su propósito, decidió escribir a todos sus amigos y solicitarles un trozo de madera de esta clase. Pensó que alguno tendría la bondad de enviársela. Así, comenzó a escribir cartas y cartas, durante varios días, siempre con el mismo ruego: “Por favor, enviadme madera de sándalo”.
Pero un día, de súbito, mientras estaba ante el papel, pensativo, mordisqueó el lápiz con el que tantas cartas escribiera, y de repente olió la madera del lápiz y descubrió que era de sándalo.
El Maestro dice: Si la percepción está embotada, se estrella en las apariencias de las cosas.
101 CUENTOS CLÁSICOS DE LA INDIA

El Proceso de la Madera




El Proceso de la Madera


Subido por GarnicaPlywood el 27/01/2011
Derechos de emisión TVE canal 2
Creador.- Desconocido

URL.- http://www.youtube.com/watch?v=9vsAXiM1Bxw&feature=player_detailpage
Cargando...
Icono de alerta
Icono de alerta
Cargando...
Licencia: Licencia de YouTube estándar



El Bosque y la Madera





El Bosque y la Madera


Subido por mimcyl el 11/05/2009
Autor.- Asociación Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León
Icono de alerta
Icono de alerta
Cargando...

URL.-http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=hof6dx1d5uk 

Licencia: Licencia de YouTube estándar

La madera


La madera

 
Madera:

Es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
Se puede definir como la parte del tronco que está rodeada por la corteza.

Composición:

Básicamente se compone de fibras de celulosa, unidas mediante una sustancia que se llama lignina. Por las fibras circulan y se almacenan sustancias como: agua, resinas, aceites, sales y colorantes.






 Copyright: © 2004–2012 Florida Center for Instructional Technology. See license.


Maple Wood

NOTA:

Las plantas que no producen madera son conocidas como herbáceas.
Una vez cortada y secada, la madera es utilizada para diferentes propósitos. Uno de ellos es la fabricación de pulpa, materia prima para la hacer papel. Artistas y carpinteros tallan y unen trozos de madera con herramientas especiales, para fines prácticos o artísticos. La madera ha sido también un material de construcción muy importante desde los comienzos de las construcciones humanas y permanece siéndolo hoy. En la actualidad, muchos de los usos de la madera pueden ser cubiertos por metales o plástico.

 

File Name: maple2_30296
Description: Magnified view of surface of a bit of young Maple wood from which the bark has been torn away, showing the wood-cells and the bark-ends of medullary rays.
Source: Asa Gray, The Elements of Botany for Beginners and for Schools (New York, Cincinnati, Chicago: American Book Co., 1887) 141
Keywords: Botany, plants, cells, vessels, , kmaple

Copyright: © 2004–2012 Florida Center for Instructional Technology. See license.



Maple Wood

Clipart ETC is a part of the Educational Technology Clearinghouse and is funded by various grants. Produced by the Florida Center for Instructional Technology, College of Education, University of South Florida.
Email the     project manager. 




Partes de un tronco

Corteza

Zona externa. Su contextura porosa e impermeable protege y aisla al
árbol del frío y la sequedad. Está constituida por tejido muerto, más conocido como súber o corcho (en los alcornoques). Su grosor va aumentando de acuerdo a la edad del árbol.

 Líber

Delgada capa que cumple funciones de sostén y conductoras (floema).

Albura

Madera blanda existente en la capa más exterior, cerca de la corteza y el liber.

Duramen

Tejido interno duro y muerto, que debido a la estratificación de las sustancias resinosas adquiere un tinte oscuro y una enorme resistencia a la putrefacción.

Cámbium

Tejido vivo que cubre la parte leñosa, cuya reproducción determina el crecimiento del tronco, ramas, ramillas y raíces. El cámbium crece hacia afuera, por lo que va formando nuevos anillos de crecimiento cada año.

Corazón

Zona central del tronco y anillo primario del mismo.



Carpintería Cubana


Carpintería

http://wikimediafoundation.org/wiki/Terms_of_Use_(2012)/es


Carpintería en La Habana, Cuba.

Trabajo en carpintería, La Habana, Cuba.
Carpintería es el nombre del oficio y del taller o lugar donde se trabaja la madera y sus derivados con el objetivo de cambiar su forma física para crear objetos útiles al desarrollo humano como pueden ser muebles para el hogar, marcos de puertas, juguetes, escritorios de trabajo, etc. Carpintero es la persona cuyo oficio es el trabajo en la madera, ya sea para la construcción (puertas, ventanas, etc.) como en mobiliario.
El ebanista, es el carpintero especializado en la elaboración de muebles.
El trabajo de la madera es una de las actividades de la industrial humana más antigua que existe por lo cual en cada cultura y regiones encontraremos diferentes maneras y herramientas de trabajar este bello material.
En origen una de las principales manufacturas de la carpintería eran las puertas y ventanas. Con la aparición de nuevos materiales, las puertas y ventanas de madera se han ido sustituyendo por las de aluminio y/o PVC, especializandose antiguos carpinteros de madera en la realización de estas especialidades que son conocidas también como carpintería: «Carpintería de aluminio» y «Carpintería de PVC».

Contenido

 [ocultar

[editar] Equipo y herramientas

Las principales herramientas manuales son:
Herramientas eléctricas:
Maquinas para trabajo de la madera:
Otros accesorios necesarios:
Algunas de las principales operaciones en la carpintería son:

[editar] Presentación de la madera y sus derivados

La presentación de la madera se da en estado sólido o procesada. Dentro de estado sólido encontramos:
  • Madera Sólida
    • En bloques
    • En tablas
    • En listones
  • Chapa
Procesada encontramos:

 

[editar] Maderas comunes

  • pinotea.
  • Pino brasil.
  • Pino paraná.
  • Olivo - Olea sp.
  • Quebracho rojo y blanco.
  • Tejo.
  • Tusca.
  • Vinal.
  • Paraiso.
  • Sauce - Salix sp.

  

Industria maderera


Industria maderera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda






Tala de un eucalipto en Australia, ca. 1884-1917.
La industria maderera es el sector de la actividad industrial que se ocupa del procesamiento de la madera, desde su plantación hasta su transformación en objetos de uso práctico, pasando por la extracción, corte, almacenamiento o tratamiento bioquímico y moldeo. El producto final de esta actividad puede ser la fabricación de mobiliario, materiales de construcción o la obtención de celulosa para la fabricación de papel, entre otros derivados de la madera.
La industria maderera es un sector muy importante en países como Brasil, Malasia e Indonesia, así como en varios países de Europa del Este. Esta industria es diferente de la carpintería y del trabajo en madera, tanto por su escala industrial (en cuanto estas últimas se realizan bajo un modelo artesanal de producción) como por incluir no solo el corte, moldeo y finalización, sino también todo el proceso anterior que incluye la tala de árboles o replantación de áreas taladas (reforestación).
La industria maderera concierne, pues, la logística necesaria para el traslado de la madera desde el bosque en que ha sido talada hasta un aserradero. El término también se usa para indicar un amplio rango de actividades forestales o de silvicultura.[1]
http://es.wikipedia.org/wiki/Carpinter%C3%ADa



Author Charles Kerry or Kerry and Co. via Tyrrell Photographic Collection, Powerhouse Museum
Permission
(Reusing this file)
No known copyright restrictions.

 


Public domain This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. This applies to Australia, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.

Dialog-warning.svg You must also include a United States public domain tag to indicate why this work is in the public domain in the United States. Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years, Russia has 74 years for some authors. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement the rule of the shorter term.

Afrikaans | Alemannisch | Ænglisc | العربية | Asturianu | ‪Беларуская (тарашкевіца)‬ | Български | Català | Česky | Dansk | Deutsch | Ελληνικά | English | Esperanto | Español | Eesti | Euskara | فارسی | Suomi | Français | Nordfriisk | Gaeilge | Galego | עברית | हिन्दी | Magyar | Հայերեն | Bahasa Indonesia | Italiano | 日本語 | 한국어 | Kurdî | Lietuvių | Latviešu | Македонски | മലയാളം | Bahasa Melayu | Malti | Plattdüütsch | Nederlands | ‪Norsk (nynorsk)‬ | ‪Norsk (bokmål)‬ | Polski | Português | Português do Brasil | Română | Русский | Sámegiella | Slovenčina | Slovenščina | Shqip | Српски / Srpski | Svenska | ไทย | Türkçe | Vèneto | Tiếng Việt | 中文 | ‪中文(简体)‬ | ‪中文(繁體)‬ | 粵語 | +/−

This file has been identified as being free of known restrictions under copyright law, including all related and neighboring rights.